¿Te contactamos?
M
Soluciones para la conectividad bancaria

Soluciones para la conectividad bancaria

Cada día se realizan millones de operaciones bancarias: pagos con tarjeta, transferencias, consultas de saldo… Todo esto ocurre en tiempo real, sin interrupciones y con la máxima seguridad. Pero, ¿cómo se consigue una conectividad tan rápida y segura entre cajeros, datáfonos, oficinas y servidores centrales? Aquí es donde entran en juego las soluciones de conectividad bancaria, un pilar invisible pero fundamental del sistema financiero.

Cómo la IA está revolucionando el monitoreo y la gestión de la salud

Cómo la IA está revolucionando el monitoreo y la gestión de la salud

Una persona se desmaya en la calle. Su reloj inteligente detecta la caída, mide sus constantes vitales, interpreta los datos y, en menos de un minuto, envía una alerta con su ubicación exacta a los servicios de emergencia. Esto no es ciencia ficción: es la nueva realidad que la Inteligencia Artificial (IA) está haciendo posible en el ámbito del monitoreo y gestión de la salud. ¿Pero cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué hay detrás de esta transformación que impacta no solo en hospitales, sino también en nuestra vida diaria?

Soluciones de seguridad de la conectividad de los wearables

Soluciones de seguridad de la conectividad de los wearables

La conectividad wearable es un punto básico para aprovechar estos dispositivos, como por ejemplo relojes inteligentes, pulseras de actividad física o gafas inteligentes. Aunque se han vuelto cada vez más populares gracias a su capacidad para monitorear la salud, facilitar la comunicación permanente y mejorar la vida cotidiana, no debe olvidarse un punto básico: la seguridad de los datos.

GPRS: ¿Qué es y cómo funciona?

GPRS: ¿Qué es y cómo funciona?

GPRS es la tecnología de transferencia de datos empleada en las redes de telefonía móvil 2G. Lanzada comercialmente en 2001, aunque desarrollada décadas atrás, marcó un importante avance con respecto a los métodos utilizados previamente, sobre todo en cuanto al acceso a datos y conexiones a Internet en móviles.

Cómo se implementa el Big Data para la movilidad y transporte

Cómo se implementa el Big Data para la movilidad y transporte

La implementación del Big Data en el transporte es imprescindible en la actualidad, frente al uso de grandes volúmenes de datos para optimizar los sistemas de movilidad y gestionar la información. A continuación te presentamos una descripcón general de cómo se implementan estas tecnologías, sus beneficios y sus principales aplicaciones en el sector del transporte.

Monitoreo remoto y gestión de sistemas fotovoltaicos

Monitoreo remoto y gestión de sistemas fotovoltaicos

La energía solar está en auge, y cada vez más hogares y empresas están invirtiendo en sistemas fotovoltaicos. Pero, ¿cómo asegurar que estas instalaciones funcionen de manera óptima? Aquí es donde entra en juego el monitoreo remoto y la gestión de sistemas fotovoltaicos. Este proceso no solo asegura el rendimiento máximo de los paneles solares, sino que también detecta y soluciona problemas antes de que se conviertan en costosos fallos.

Ciberseguridad en IoT para Smart Cities

Ciberseguridad en IoT para Smart Cities

La Ciberseguridad en IoT nace como una respuesta al permanente incremento de las amenazas contra la seguridad informática, ya sea en forma de fraudes económicos, robo de información personal, corporativa o estatal o ataque directo a infraestructuras críticas.

Edificios inteligentes: Gestión de Energía

Edificios inteligentes: Gestión de Energía

¿Sabías que los edificios consumen el 40% de la energía mundial y emiten el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero? Estos datos son preocupantes, sobre todo si tenemos en cuenta que la población urbana sigue creciendo y que se espera que para el 2050 el 68% de las personas vivan en ciudades. Por eso, es necesario buscar soluciones que permitan reducir el impacto ambiental de los edificios y mejorar su eficiencia energética. Una de estas soluciones son los edificios inteligentes.

Sector Utilities y la revolución de la red inteligente

Sector Utilities y la revolución de la red inteligente

¿Te imaginas un mundo donde la electricidad se gestione de forma más eficiente, sostenible y económica? ¿Donde los consumidores puedan controlar su consumo y participar activamente en el mercado energético? ¿Donde las fuentes renovables se integren sin problemas en la red y se reduzcan las emisiones de CO2? Ese mundo es posible gracias a las redes inteligentes, una innovación que está transformando el sector utilities.

El papel de la telelectura en la gestión eficiente del consumo de energía

El papel de la telelectura en la gestión eficiente del consumo de energía

La telelectura es una importante herramienta tecnológica orientada a la gestión eficiente de los recursos energéticos y al consumo de servicios básicos, como por ejemplo el agua. Esta alternativa integra a las nuevas tecnologías de la información en el manejo de los recursos y su operatoria diaria, siendo tan beneficiosa para el gestor de las redes como para el usuario de los servicios.

¿Cómo crear una red privada?

¿Cómo crear una red privada?

Una red privada es una red que no se conecta directamente a Internet o que lo hace a través de un mecanismo que oculta las direcciones de los dispositivos que la componen.

¿Cuál es la normativa de las CRA o Centro de Recepción de Alarmas?

¿Cuál es la normativa de las CRA o Centro de Recepción de Alarmas?

Una CRA debe cumplir una serie de requisitos legales para garantizar la calidad y seguridad del servicio que ofrece. Estos requisitos están establecidos por las autoridades competentes de cada país, que suelen ser el ministerio o la agencia encargada de la seguridad interior.

Plataforma de gestión IoT, ¿por qué es importante?

Plataforma de gestión IoT, ¿por qué es importante?

Las plataformas de gestión IoT son la base que se necesitas para realizar una interconexión entre diversos dispositivos, descubre con este artículo como dan origen a ecosistemas digitales con la capacidad de intercambiar grandes cantidades de datos.

Historia del Internet de las Cosas

Historia del Internet de las Cosas

Conoce de la mano de Alai todos los avances que se han ido sucediendo a lo largo de toda la historia del Internet de las Cosas.

Soluciones M2M – Placas solares

Soluciones M2M – Placas solares

La tecnología M2M es una gran solución para proporcionar una conectividad segura y rápida ante los problemas que pueden dar las redes tradicionales en centrales o paneles solares.

Comunicaciones M2M – Semáforos conectados

Comunicaciones M2M – Semáforos conectados

Gracias a las tarjetas SIM para semáforos, las ciudades inteligentes logran disminuir el tráfico y los atascos, favoreciendo la fluidez en las carreteras, además de adaptar el tiempo y el tono de la luz de cada señal según la cantidad de vehículos y las necesidades del tráfico.

Soluciones M2M para GPS

Soluciones M2M para GPS

Las tarjetas M2M para GPS funcionan de forma similar a las tarjetas para smartphones. Entre sus ventajas, destacan, la localización y el seguimiento de personas o activos, control de la producción en tiempo real, supervisión telemática …

La importancia de contar con LoRaWAN con Gateway

La importancia de contar con LoRaWAN con Gateway

Gateway es un elemento clave en la tecnología LoRaWAN, ya que permite una comunicación bidireccional entre nodos para enviar y recibir la información necesaria para gestionar la red.

Redes IoT: Sigfox vs. LoRA

Redes IoT: Sigfox vs. LoRA

Las redes LPWN, Sigfox y LoRA, son redes diseñadas para implementar IoT a gran escala. Ambas son redes de comunicación inalámbricas que ofrecen una buena conectividad.

5 características IoT

5 características IoT

Conoce 5 características de los dispositivos IoT: seguridad, escalabilidad, dinámico, identidad, conectividad.

3 soluciones para una salud conectada

3 soluciones para una salud conectada

Descubre cuáles son los servicios de Alai Secure en el sector socio-sanitario, y cómo facilitan las tareas médicas del día a día.

¿Cómo elegir el mejor operador M2M para tarjetas SIM 4G?

¿Cómo elegir el mejor operador M2M para tarjetas SIM 4G?

Los operadores de tarjetas SIM M2M ofrecen dos tipos diferentes: tarjetas SIM de múltiples operadores que se conectan a diversas redes y, por el otro lado, tarjetas SIM de un solo operador asociada a una red local.

Tarjetas SIM para alarmas: Características y ventajas

Tarjetas SIM para alarmas: Características y ventajas

Las tarjetas SIM para alarmas ofrecen una mejor conectividad en diferentes sistemas de seguridad y sensores M2M/loT. Además, no dependen de un cable para su conexión. Es posible aumentar o disminuir la tarifa de consumo con base a las necesidades de datos.

Dispositivos IoT: Plataformas y aplicaciones

Dispositivos IoT: Plataformas y aplicaciones

La tecnología Iot, Internet of Things, ha llegado para quedarse. Se trate de un grupo de dispositivos y su interconexión a través de una red, que puede ser privada o pública como es el caso de internet.

Soluciones para la minería: combina Lora con GSM

Soluciones para la minería: combina Lora con GSM

La tecnología Lora, se emplea en diferentes sectores para ayudar a monitorear de forma segura sus sistemas de comunicación. Es una comunicación inalámbrica que se utiliza desde hace décadas, pero ahora está obteniendo mayor relevancia.

Comunicaciones M2M – Ascensores

Comunicaciones M2M – Ascensores

Los ascensores también utilizan la tecnología M2M, monitorizando el ascensor en tiempo real, lo que permite conocer su estado, averías o incidencias.

Comunicaciones M2M – Vending

Comunicaciones M2M – Vending

El sector del vending está en pleno auge, pero hay que tener en cuenta que este sector se enfrentará a nuevos problemas a los que las tecnologías M2M podrán dar solución.

Energías renovables: Comunicación M2M

Energías renovables: Comunicación M2M

Mediante la tecnología M2M se tiene acceso a un gran número de servicios, los cuales permitirán gestionar eficientemente los recursos naturales.

¿Hacia dónde va el mercado M2M/IoT?

¿Hacia dónde va el mercado M2M/IoT?

El mercado M2M/IoT avanza a pasos agigantados. Analizamos cuál es el futuro de esta tecnología de la comunicación y qué sectores se verán más beneficiados.

La tecnología M2M/IoT con soluciones para Telemetría

La tecnología M2M/IoT con soluciones para Telemetría

La tecnología M2M/loT y la telemetría son cada vez más utilizados en diferentes sectores como salud, industria, transporte, comunicación, agrícola… ofreciendo soluciones efectivas. Veamos sus ventajas y cómo se está desarrollando.

Soluciones M2M para teleasistencia

Soluciones M2M para teleasistencia

La teleasistencia ha crecido exponencialmente en los últimos años aportando seguridad y confianza dentro del sector de la salud. En Alai Secure, Operador M2M/IOT en seguridad Telco, vemos en qué consiste y qué soluciones aporta a los usuarios.

La tecnología 5G evoluciona el M2M

La tecnología 5G evoluciona el M2M

El uso de la comunicación inalámbrica ha facilitado la comunicación M2M y la ha habilitado para muchas más aplicaciones. En este artículo examinamos desde Alai Secure, Operador M2M/IOT en seguridad Telco, cómo los sistemas 5G emergentes impulsarán la evolución de M2M.

Ventajas para las empresas de tener una plataforma de autogestión

Ventajas para las empresas de tener una plataforma de autogestión

Una plataforma de autogestión es la forma que tienen las empresas de resolver y solucionar acciones para que sus clientes se sientan totalmente satisfechos. En esta era digital todo lo que pueda ayudar a realizar consultas y solicitudes vía online y que entregue una respuesta rápida…

8 problemáticas a las que se enfrenta el sector Vending

8 problemáticas a las que se enfrenta el sector Vending

El sector vending se ha ido renovando con el paso de los años gracias a las innovaciones tecnológicas que se han producido en esta industria, marcándose como objetivo la seguridad en las comunicaciones, logrando así adaptarse tanto al comportamiento …