¿Te contactamos?
M

La conectividad salva vidas: mi visión sobre el papel del IoT y M2M en dispositivos médicos wearables

Por Rafael Escobar – Director de Desarrollo de Negocio en Alai Secure

Alai Secure - Blog: La conectividad salva vidas: mi visión sobre el papel del IoT y M2M en dispositivos médicos wearables - Rafael Escobar

Como director de Desarrollo de Negocio en Alai Secure, he podido observar de cerca cómo las tecnologías IoT/M2M están transformando el ámbito de la salud conectada, especialmente a través de los dispositivos médicos wearables. Los avances que continuamente se están produciendo en miniaturización y autonomía de los dispositivos están impulsando una mayor penetración en el mercado y en consecuencia mayor automatización y eficiencia en la atención sanitaria, con un impacto directo en la prevención, el seguimiento personalizado y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Los dispositivos wearables no sólo recolectan datos. Si detectan una anomalía, pueden emitir una alerta inmediata al usuario o al personal médico, lo que permite tomar decisiones críticas en tiempo real.

Sin duda, uno de los grandes desafíos que enfrenta esta industria es garantizar la seguridad de los datos. Toda la información que se transmite a través de los dispositivos wearables debe hacerlo de forma segura, sin excepciones. En Alai trabajamos para ofrecer una solución de conectividad robusta, que asegure tanto la disponibilidad continua del servicio como la integridad y confidencialidad de las comunicaciones.

Proteger los datos en toda la cadena de valor requiere un compromiso conjunto: tanto fabricantes como empresas proveedoras de servicios deben alinearse y homologarse para garantizar la calidad del servicio y salvaguardar la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus activos.

Pero ¿qué aportan los dispositivos médicos wearables? ¿qué factores mejora?

Monitoreo continuo y en tiempo real

Uno de los beneficios más importantes de esta tecnología es la capacidad de realizar un monitoreo constante del estado de salud del paciente sin necesidad de desplazamientos de enfermeros o pacientes. Pulseras, relojes o parches inteligentes permiten registrar variables como la frecuencia cardíaca, la presión arterial o los niveles de glucosa de manera continua, facilitando la detección temprana de cualquier complicación o desviación.

Conectividad y comunicación en tiempo real

Gracias a la tecnología M2M, los dispositivos wearables pueden enviar automáticamente los datos recogidos a plataformas centralizadas de salud, sin intervención humana. Esto permite que el personal médico tenga acceso inmediato a información crítica justo en el momento en el que la anomalía ocurre agilizando la toma de decisiones y permitiendo realizar verificaciones en remoto.

Prevención personalizada y gestión de enfermedades crónicas

La recolección de datos en tiempo real no solo mejora la supervisión, sino que permite adaptar tratamientos a la evolución del paciente. Esto es especialmente valioso en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, donde una respuesta rápida y ajustada puede marcar una gran diferencia.

Interacción y retroalimentación automática

Además de medir, los dispositivos wearables pueden actuar. Si se detecta una anomalía, se puede generar una alerta automática al usuario o al equipo médico, activando protocolos sin esperar a la intervención manual. Esta capacidad fomenta que el paciente adopte un rol más activo en el cuidado de su salud y mejora los tiempos de respuesta ante cualquier riesgo.

Soluciones de seguridad y conectividad en dispositivos médicos wearables

Desde mi rol en Alai Secure, insisto siempre en lo mismo: en salud conectada, la conectividad debe ayudarnos con garantías y fiabilidad a trasladar la información desde el dispositivo hasta un entorno centralizado donde la información debe permanecer segura y también debe ayudarnos en el sentido inverso es decir, en trasladar órdenes e información desde el profesional de la salud hasta el paciente con la misma fiabilidad.

Por eso, las soluciones que desarrollamos están pensadas para ofrecer la máxima seguridad y disponibilidad, incluso en entornos complejos o de difícil acceso.

Entre las características que más destaco de nuestra propuesta de valor para wearables médicos están:

  • Cobertura móvil media garantizada en cualquier entorno.
  • Tecnología multi acceso garantizando la mejor red disponible.
  • Profesionales con gran experiencia en este campo y habituados a los niveles de exigencia de este sector.
  • Una rápida respuesta y efectiva ante cualquier contingencia.

En Alai Secure somos conscientes de que, en muchos casos, nuestras soluciones de conectividad M2M para una salud conectada pueden marcar la diferencia entre actuar a tiempo o no. Por eso diseñamos soluciones que garantizan una conectividad sin fisuras, segura y eficiente.

Rafael Escobar

Rafael Escobar

Director de Desarrollo de Negocio

Ingeniero industrial con más de 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha trabajado en compañías como Philips, AT&T, Lucent Technologies. En 2022 se une al equipo de Alai Secure, como responsable de la gestión y evolución continua del ecosistema de canal M2M/IoT, con participación activa en la búsqueda de socios y canales estratégicos para seguir desarrollando el universo IoT/M2M.
¿Quieres contactar con el autor de esta publicación?

Acerca de Alai Secure

Fundada en 2005 y con sede central en España, Alai Secure es la filial de Grupo Ingenium que ofrece servicio como Operador M2M/IoT especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica. La compañía opera en España, Colombia, Chile, Perú, México y Ecuador.

Alai Secure está especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el sociosanitario, donde opera aproximadamente el 40% de las comunicaciones de Teleasistencia en España, o el de seguridad privada, donde en la actualidad ofrece servicio a más de 150 centrales receptoras de alarmas, opera más de 300 mil conexiones de alarma y gestiona más de 3 millones de eventos mensuales. Ofrece servicio a más de 350 marcas de rubros diferentes: eHealth, Point of Sales, Push to talk, Wearables, GPS, entre otras